domingo, 23 de enero de 2011

Fotografía analogica ( parte 1).





LA CÁMARA:


Lo primero que debemos de tener es lo mas elemental es una cámara ( por supuesto) para hacer fotografías. Da igual que sea analógica o digital pero lomas indispensable es que tenga modo manual y si pudieses ser modo bulb o B para largas exposiciones.

Empezaremos por conocer la cámara y lo que hace en si misma.
Nuestra cámara esta dividida en tres partes esenciales que no pueden faltar que son:

OBTURADOR:
Es un mecanismo situado delante del sensor que se abre durante un tiempo determinado para dejar pasar la luz a través del objetivo. Lo podemos comparar con el tiempo que tenemos abierto la llave de un grifo llenando un cubo. a mas tiempo el cubo se llenará mas.


DIAFRAGMA:
Es otra parte fundamental de la cámara. Es un mecanismo situado en el interior del objetivo. Esto lo que hace es que cuando el diafragma esta mas abierto mas luz pasa y cuando mas cerrado esta menos luz deja pasar. Es lo mismo que cuando la llave del grifo lo tenemos abierto al máximo y cuando lo abrimos a la mitad.






Las escalas de los diafragmas son los siguientes:
1.8-2.8-4.0-5.6-8.0-11-16-22-32.
Estos son puntos enteros pero también los hay en tercios de puntos.

PELÍCULA O SENSOR:
La sensibilidad del sensor o la película viene dada por el fabricante y no se puede variar. Pero en las digitales tenemos un botón que lo que hace electrónicamente es subir el iso. En el analógico ya veremos mas adelante que lo podemos forzar en el revelado como si fuera en digital.







La escala de valores son:
iso 25-50-100-200-400-800-1600-3200

Con todo esto genera lo que llamamos EXPOSICIÓN. que no es ni mas ni menos que una suma de los valores de diafragma, obturador y sensibilidad.

IMPORTANTE:

Para los números dados tanto de diafragma como de obduración y sensibilidad iso son números que al subir o bajar un punto duplicamos o dividimos X2. Esto quiere decir que si tenemos una velocidad de V1/500 y colocamos en el dial V1/250 al sensor o película le llega la mitad de la luz que con V1/500.

Esto pasa igual con el diafragma, si tenemos ajustado f8 y colocamos f11 tenemos la mitad de luz que con f8.

Lo mismo pasa con la sensibilidad si estamos con iso 100 y pasamos a iso 200 duplicamos la sensibilidad y por lo tanto es el doble de sensible que a iso 100.

Con este triángulo tan importante importante dejamos esta primera parte.

sábado, 22 de enero de 2011

Fotografia analogica

Hola a todos.

A partir de ahora empezaré este blog dedicado a la fotografía antigua, analógica,o química, pero destinado solo al blanco y negro.